ProjectMTB

Tus mejores experiencias sobre una mountainbike

  • Entradas del Blog
  • Bienvenidos
  • Mejora tu técnica de conducción
  • Guiado de rutas
  • Contacto
  • Galeria

Posicionamiento básico sobre una bici (1): Altura de manillar.

Publicado por Emilio García el 25 agosto, 2017
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

A raíz de una reciente consulta en Google sobre geometrías de bicicleta que necesitaba para otro trabajo he encontrado varios artículos en diversas páginas web de contenido ciclista que me han hecho chirriar los dientes. En dichos artículos se habla de la correcta colocación del manillar con respecto a la altura del sillín y de la importancia de dicha regulación. El problema que encuentro en ellos es que explican MAL este concepto, por lo que he decidido plasmarlo en esta sección con la esperanza de que llegue al máximo de lectores posible.

Santacruz Bicycles Stigmata and Highball NZ press launch.

En estas publicaciones (tristemente veo que algunas de ellas son de reconocido prestigio dentro del sector), el redactor (quiero creer que será un buen rider pero lamentablemente sin buenas capacidades docentes) explica que el hecho de situar el manillar más alto que el sillín hace que carguemos menos peso sobre él con las manos y éstas se nos cansen menos. Hasta ahí todo correcto (vaya, es que es «de cajón»).

Sin embargo con la siguiente afirmación tiran por tierra todo su trabajo: «si nuestro manillar está más alto que el sillín el peso será mayor en la parte de atrás, con lo que nuestras manos quedarán libres de cargas mayores y en las bajadas nuestra conducción será más segura» o esta otra: «cuanto más alto está el manillar respecto al sillín menos peso soportarán las manos. Esto es muy interesante pensando en el control de la bici en bajadas, ya que la bici se hace más manejable al tener muy poco peso sobre la rueda delantera«.

¡¡¡ M A D R E   M I A !!!

Hay que tener muchísimo cuidado con lo que se lee en los foros. Desgraciadamente proliferan multitud de «expertos» que se atreven a lanzar una aseveración siendo auténticos desconocedores del tema a tratar. Sin embargo lamento decir que he leído varios artículos en revistas de tirada nacional en las que dan consejos totalmente erróneos. Y por ser más trágico aún, mucho cuidado con los pseudo «cursos de conducción». En los últimos tiempos están apareciendo muchísimos «expertos» en técnicas de conducción para bici de montaña y cualquiera que se vea con un mínimo de técnica se atreve a organizar cursos. Pero ese es otro tema.

No voy a entrar a dar las pautas correctas de cómo debes llevar tu manillar, la altura exacta a la que ponerlo con respecto a tu sillín ni la geometría perfecta. Simplemente porque cada persona es un mundo y cada uno tiene unas necesidades concretas en cuanto a su montura. Ya sea por el uso que le da a la bici, por su propia morfología física, o por gustos particulares. En ese aspecto te recomiendo ponerte en las manos de un profesional para hacerte un estudio biomecánico (si lo necesitas puedo recomendarte alguno muy bueno). Lo que sí que voy a afirmar con rotundidad es que eso de llevar el manillar más alto para ganar seguridad en bajadas es TOTALMENTE ERRÓNEO.

¿Recordáis las bicis de montaña de hace diez o quince años? ¿recordáis aquellos manillares estrechos? ¿recordáis los primeros manillares de doble altura que se empezaban a usar en los descensos? Estos eran estrechos y altos. Pero, ¿habéis visto cómo son los manillares de descenso actuales? Si no lo sabéis ya os lo explico yo: anchos y bajos. La tendencia en las modalidades de gravity como es el descenso o el enduro cada vez tira hacia manillares más anchos. Hablamos de que la medida habitual hoy en día en un manillar de estas modalidades es de 780 mm. cuando hace unos años era de 670 mm. o incluso menos.

1Pascal    1EWS_Bariloche_Race2-5888-1024x683

El hecho es que cuanto más ancho es un manillar (dentro de unos límites lógicos, por supuesto), más control tenemos de la bicicleta. Es una mera cuestión física. Más anchura = más brazo de palanca. Pero es también un hecho que cuanto más apoyemos nuestro peso sobre el manillar, MÁS CONTROL DE LA RUEDA DELANTERA TENDREMOS. Y no al revés como afirman algunos. Si quitamos peso del manillar y retrasamos nuestro peso sobre el sillín, la rueda delantera se queda suelta y pierde adherencia. Si entramos en una curva con nuestro peso retrasado lo más fácil es que perdamos la delantera, nos deslice y demos con nuestros huesos en el suelo. Si eres de los que suele tener ese problema, olvida lo que hayas leído por ahí hasta ahora y haz la prueba: en tu próxima ruta trata de obligarte a apoyar tu peso en el manillar en las curvas. Y si quieres, luego me escribes y me lo cuentas  😉

En mis cursos y clases particulares de conducción empiezo con una serie de fundamentos básicos a tener en cuenta. Éste, es uno de ellos. Próximamente iré comentando otros. ¡Buena ruta!

 

Entrevista a Cédric Gracia para BIKE

Publicado por Emilio García el 7 agosto, 2017
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

El pasado mes de Mayo me pidieron que viajara a Niza (Francia) para la presentación mundial a la prensa de la nueva bici de la prestigiosa marca SantaCruz. Concretamente su modelo Nomad IV.  Un poco más abajo podéis leer un pequeño avance de lo que fue el artículo publicado en la BIKE.

A continuación, video-entrevista a Cédric Gracia que nos habla de las características de la bici.

Campeonato de España DH 2017

Publicado por Emilio García el 20 junio, 2017
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

El pasado fin de semana del 16, 17 y 18 de Junio me dirigía como Técnico y Seleccionador de la modalidad de Descenso de la Federación Madrileña de Ciclismo a Ubrique, Cádiz, sede del Campeonato de España de Descenso este año. Un calor asfixiante y un circuito un tanto «atípico» por sus características nos sorprendían no muy gratamente. Tras la inspección a pie del circuito del viernes, el equipo, formado por los corredores Emilio de Pablo en Cadetes, Zoe Zamora en Féminas Junior, Niki García de Vinuesa en Élite y Jorge Bazán en Master30, Javier Alberquilla como mecánico y yo mismo, planeábamos nuestra actividad para los dos días posteriores.

El circuito se veía muy trabajado artificialmente, destacando un par de saltos con rampas de madera y dos rockgarden bastante elaborados. Sin embargo, no fabricados con demasiado buen criterio. Confío plenamente en que los organizadores del DH Barada Ubrique tomarán buena nota de las sugerencias para seguir mejorando año tras año y conseguir una de las mejores pruebas a nivel nacional. Están en el buen camino desde luego, aunque les falta rodaje y más apoyo por parte de la RFEC.

IMG_6932
IMG_6707
IMG_6744
IMG_6801

Un circuito demasiado corto para la prueba más importante del calendario no se adaptaba demasiado bien a las características de nuestros pilotos madrileños. Jorge sufría una salida de circuito sin consecuencias, Niki tenía una caída en la manga de entrenamiento previa a carrera que le mermaba de cara a la final, y Zoe caía en la final perdiendo toda opción a podio.

Nos quedamos con la actitud, el aprendizaje y la certeza de que nuestros pilotos han evolucionado estos días en cuanto a experiencia y nivel de pilotaje. Enhorabuena chicos por vuestra temporada.

Además, no puedo dejar de felicitar a mi amigo, Chus Castellanos, por lograr el título de Campeón de España en la categoría Master 40. Un auténtico incombustible que me anunciaba dos días antes de la carrera que tras 10 años sin participar en un Campeonato de España, estaba pensando en participar. El que tuvo, retuvo. Enhorabuena Chus!

¡Nos veremos en la próxima!

Nueva Santa Cruz Nomad 4

Publicado por Emilio García el 1 junio, 2017
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Cuando el martes 16 de mayo sonó el teléfono y escuché una propuesta para coger un vuelo a Niza el día siguiente y probar durante tres días la última máquina de enduro de Santa Cruz no pude negarme. Mucho se había especulado vía Internet acerca de la nueva Nomad de la marca californiana. Fotos espías que circulaban por la red jugando al despiste nos tenían bastante intrigados a los aficionados al enduro. Rumores hablando de cambio de recorridos de suspensión, variación de la posición del amortiguador, tamaño de ruedas… ¡por fin iba a desvelar el misterio en primera persona! En estos casos, uno se siente privilegiado.

20170518_182126
Santa Cruz and Juliana Bicycles, Nomad and Strega launch. Sospel, France to Molini di Triora, Italy.
Santa Cruz and Juliana Bicycles, Nomad and Strega launch. Sospel, France to Molini di Triora, Italy.

Podréis leer más al respecto en el próximo número de la revista BIKE pero os puedo adelantar que nos encontramos ante una bici muy rápida y con una clara orientación bajadora, como no podía ser de otro modo. Ruedas de 27´5″, cambio de ubicación del amortiguador al estilo de la V-10 de descenso, mayor progresividad, 170 mm. de recorrido de suspensiones, opción de amortiguador de aire o de muelle… de hecho sus dos posiciones de anclaje del amortiguador le dan la opción de lanzar la dirección hasta alcanzar unos nada despreciables 64.6º si los 65º de la posición «high» te saben a poco.

SCB_Juliana_DSC2957

En definitiva, una bici totalmente rediseñada con respecto a su predecesora y que no está enfocada a la competición de enduro como podría parecer a priori sino a disfrutar a tope de las bajadas más exigentes. Pese a todo ello, sigue pedaleando bastante bien y te permitirá subir hasta tu bajada favorita y disfrutar de su bajada, eso sí, más rápido de a lo que estás acostumbrado/a.

Busca tu revista BIKE en los kioskos próximamente para descubrir más de esta BESTIA.

Ruta + Curso conducción Enduro. Sólo chicas.

Publicado por Emilio García el 16 septiembre, 2016
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Ante los últimos mails recibidos por parte de chicas aficionadas al enduro solicitándome un curso exclusivo para ellas, lanzamos una actividad consistente en Ruta + Curso de conducción. El próximo domingo 2 de Octubre tienes una cita en Colmenar Viejo para mejorar tu técnica de conducción de una bici de enduro, tanto en subidas como en bajadas. Dado que las chicas que han contactado previamente me insisten en que ya tienen un nivel aceptable, enfocaremos las explicaciones y las prácticas a un nivel intermedio alto.

Si quieres más información puedes ponerte en contacto conmigo en la siguiente dirección de correo electrónico: distribucion.centro@yahoo.es

¡Os esperamos!

curso-enduro-chicas

Nuevo curso de Monitor-Guía MTB

Publicado por Emilio García el 17 mayo, 2016
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Los pasados 6, 7 y 8 de Mayo tenía lugar un nuevo curso de Monitor-Guía de MTB de la Federación Madrileña de Ciclismo en el que tomaba parte como responsable y profesor de varias materias. Fin de semana intenso en cuanto a ponencias: Normativa y Reglamentos del MTB, entrenamiento, modalidades de MTB, Conducción de Grupos… además de la parte práctica del domingo pasada por agua.

Enhorabuena a todos los alumnos de esta promoción. Se recordará por la dureza de la práctica debido a las condiciones climatológicas.

Wordpress2
Wordpress

Cursos de conducción MTB

Publicado por Emilio García el 10 febrero, 2016
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

welcome

Curso de Monitor-Guía MTB

Publicado por Emilio García el 3 febrero, 2016
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Los próximos días 6, 7 y 8 de Mayo de 2016 estaré dando clase en el Curso de Monitor-Guía MTB de la Federación Madrileña de Ciclismo. Si quieres orientar tu vida laboral hacia el sector de la bici, esta es una buena oportunidad para obtener un diploma que te acredita para obtener licencia federativa de Guía de MTB.

Cartel 2 Monitores Mayo 2016

Cursos de conducción MTB

Publicado por Emilio García el 4 enero, 2016
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

No esperes a ver cómo tu hijo escribe esta carta a los Reyes Magos… cursos personalizados de conducción en función de tus necesidades, carencias o preferencias. Puedes ponerte en contacto conmigo en distribucion.centro@yahoo.es

Screenshot_2016-01-03-21-23-05

Gorilas en la niebla

Publicado por Emilio García el 31 diciembre, 2015
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Jueves 31 de Diciembre ¿Qué mejor forma que despedir el año que haciendo lo que más te gusta? Hoy es el día de hacer balance de las buenas y las malas cosas que nos han pasado durante todo el año, y de proponernos ser mejores para el 2016.

Nosotros hemos empezado a acabar el año como se tienen que hacer las cosas, a lo grande. Estupenda reunión de amigos, echando de menos a los que no han podido acompañarnos.

Ruta fantástica por las inmediaciones de Hoyo de Manzanares y Torrelodones. Ruta endurera con varias subidas y bajadas exigentes, para poner a prueba máquinas, corazones y piernas.

¿Conoces esta parte de la Sierra Madrileña? Te podemos guiar por las rutas que más te gusten.

103_9926
103_9928
103_9929
103B9940
103B9952
103B9960
20151231_105418
20151231_110709

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Project MTB. Emilio Garcia

    Project MTB. Emilio Garcia
  • Entradas recientes

    • Posicionamiento básico sobre una bici (1): Altura de manillar.
    • Entrevista a Cédric Gracia para BIKE
    • Campeonato de España DH 2017
    • Nueva Santa Cruz Nomad 4
    • Ruta + Curso conducción Enduro. Sólo chicas.
  • Comentarios recientes

  • Archivos

    • agosto 2017
    • junio 2017
    • septiembre 2016
    • mayo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
  • Categorías

    • Sin categoría
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
ProjectMTB
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ProjectMTB
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ProjectMTB
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...